Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

9 de noviembre de 2011

Yahoo

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos se metió el martes en un debate sobre la privacidad y el uso de tecnología del siglo XXI, para definir si la policía puede incorporar sin orden judicial un GPS a un vehículo para seguir a un sospechoso.

El Gobierno estadounidense pidió a la máxima instancia judicial del país que ratificara la orden de detención al propietario de un club nocturno de Washington, Antoine Jones, acusado de narcotráfico, que había sido levantada por un tribunal de apelaciones, que consideró el procedimiento "repulsivo" y "antiestadounidense".

Lo que está en discusión es si al conectar un GPS (Global Positioning System, o sistema satelital de posicionamiento) para seguir a un sospechoso sin orden judicial, la policía viola las garantías constitucionales de una persona contra un registro o detención arbitraria.

El caso concita el interés de grupos defensores de los derechos civiles, ante temores de que las nuevas tecnologías sean usadas para burlar derechos constitucionales sobre privacidad, entre otros.

Ante argumentos de que la tecnología permite a la policía ser más eficiente, el juez Stephen Breyer afirmó que de ganar este caso, nada impediría a la policía "monitorear los movimientos de cualquier ciudadano de Estados Unidos durante las 24 horas del día".

"Si se gana, se genera algo que suena como '1984'", dijo en referencia a la célebre novela de George Orwell que dio origen al 'Gran hermano'.

Un dispositivo GPS en un vehículo que transita por Berlín el 8 de octubre de 2010. La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos se internó el martes en un debate sobre la privacidad y el uso de tecnología del siglo XXI, para definir si la policía puede incorporar sin orden judicial un GPS a un vehículo para seguir a un sospechoso.