Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

21 de octubre de 2011

BBC

A pesar que el mundo de hoy dependa en gran parte de la tecnología, lo cierto es que aún no se ha logrado escapar de los designios de la naturaleza. Y es que para desarrollar un soporte digital, lo básico es tener un soporte físico, un espacio donde fabricarlo. En este contexto, las recientes inundaciones ocurridas en Tailandia, han afectado brutalmente la oferta de discos duros a nivel mundial.

Las catástrofes naturales sufridas en Tailandia -principal productor de discos duros- provocaron el cierre de muchas fábricas, lo que ha significado una baja estimativa del 25%, en la producción mundial de los dispositivos de almacenamiento.

Algunas de las principales empresas cuyas fábricas se han visto afectadas por las inundaciones son Toshiba y Western Digital, compañías que juntas producen el 40% de los discos duros a nivel mundial. Estas y otras fábricas que se encuentran clausuradas o trabajando a un tercio de su capacidad, no tienen claro cuándo volverán a funcionar, ya que no se sabe cuánto más durarán las lluvias.

Todo lo anterior no es ajeno a los bolsillos del consumidor final, ya que -pese a que su demanda ha sido baja durante los últimos meses- es inevitable que al haber escases del producto, los precios se disparen y no sólo en lo referente a discos duros, sino a todos los dispositivos que funcionan en base a ellos.