Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

19 de octubre de 2011

El Nuevo Dia

La empresa Indulac, creada para acoger los excedentes de leche que producen los agricultores y que no se procesan como leche fresca, está en crisis, por lo cual está gestando un plan de diversificación para salir a flote.

La merma en la venta de leche que se ha dado en Puerto Rico -en lo que va de año han mermado en un 4%- ha causado una exceso en el inventario de Indulac. Esto, combinado con una baja en la demanda del producto de Indulac, ha llevado sus finanzas a un nivel crítico.

El presidente de Indulac, José A. Benítez, confirmó en entrevista con El Nuevo Día que la baja en el consumo de leche, en combinación con un aumento en la producción de leche en las ganaderías, ha provocado un alza en su inventario.

"Indulac ha tenido un recibo de leche anormal a lo que esperábamos", dijo ejecutivo. "Las finanzas de Indulac se han visto afectadas dramáticamente. Se ha impactado el flujo de efectivo", informó Benítez, quien indicó que en su inventario tienen compras de leche de mayo y junio pasado.

Indulac, una corporación privada cuyo propósito es canalizar el excedente de leche en productos lácteos, como por ejemplo la leche UHT, tiene sobre 40 millones de cuartillos de leche en inventario. Esa cifra representa 9 millones por encima de la cantidad proyectada.