Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

El Nuevo Herald

Agentes federales arrestaron el miércoles a cerca de 60 sospechosos en el Sur de la Florida acusados de fraude al Medicare como parte de un esfuerzo nacional contra este crimen, que se ha convertido casi en una epidemia.

Alrededor de 110 personas fueron arrestadas en las principales ciudades del país por agentes del FBI y de la agencia de Salud y Servicios Humanos. Los implicados están acusados de estafar más de $450 millones del programa de ayudas del gobierno para ancianos y personas con discapacidades.

Entre los arrestados está Armando “Manny” Gonzalez, dueño de dos empresas de salud especializada en servicios psicológicos, llamadas Healthcare Solutions, que operan en el área de Cutler Bay y Asheville, en Carolina del Norte.

Las autoridades concentraron sus esfuerzos en identificar a una cantidad de operadores de clínicas de apoyo psicológico, agencias de servicio en casa y de fisioterapia, que habrían presentado reclamos falsos al Medicare, estafando al programa y pagando sobornos a individuos que los ayudaban a encontrar supuestos pacientes.

El operativo de este miércoles marca la tercera vez que el gobierno del presidente Barack Obama orquesta este tipo de esfuerzos masivos contra estafadores al Medicare. Los arrestos están diseñados para demostrar que el Departamento de Justicia se mantiene vigilante en los mayores centros de fraude, como Miami, y para promover conciencia pública sobre este problema.

Medicare pierde anualmente miles de millones de dólares por causa de fraudes criminales, así como abusos del sistema y desperdicio de esfuerzos, según los expertos.

El Departamento de Justicia convocó a una rueda de prensa a la 1:30 p.m. en Washington con el Fiscal General, Eric Holder, y la Secretaria de los Servicios de Salud, Kathleen Sebelius. Media hora más tarde, la oficina del Fiscal General en Miami comenzó otra rueda de prensa enfocada en los arrestos hechos en el Sur de la Florida.