Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

8 de septiembre de 2016

CNN Expansion

Acusación  Entre los modelos señalados por la Profepa está la Tacoma.  

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) -

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó a Toyota con 2 millones 500,000 pesos por comercializar más de 1,000 automóviles antes de obtener un certificado de cumplimiento ambiental, informó la dependencia en un comunicado.

La multa se impuso debido a que la automotriz vendió 1,087 unidades modelos 2015 y 2016, sin contar previamente con los Certificados NOM de cumplimiento ambiental NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994.

El documento de cumplimiento ambiental es un documento emitido por Profepa, donde se garantiza que los vehículos y motores nuevos, fabricados e importados para su comercialización en México, cumplen con los límites máximos permisibles de emisión de gases y de ruidos, detalló la institución en un comunicado emitido este miércoles.

“La Profepa vigilará que la industria automotriz en México cumpla con la normatividad ambiental y que no comercialice e importe vehículos en el territorio nacional sin contar con el Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental que expide este Órgano Desconcentrado”, indicó el documento.

Toyota dijo que cumplirá con el pago de la sanción impuesta por la autoridad ambiental por las faltas administrativas cometidas, de acuerdo con un comunicado divulgado horas después del anuncio de la Profepa.

La automotriz agregó que ya cuenta con los certificados ambientales de todos sus automóviles modelo 2017 que comercializará en el país.