Inicio  





 Lo Más Visto
- ¿Cuándo será la venta sin IVU para el regreso a clases?
- Los préstamos "Compra ahora y paga después" pronto afectarán algunas calificaciones crediticias
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.




Hispanic Institute recibirá $105,000 por acuerdo sobre tarjetas de llamadas prepagas
El Procurador General, Bill McCollum, anunció hoy que su oficina llegó a un acuerdo con un importante proveedor de tarjetas de llamadas internacionales prepagas en Florida sobre las prácticas de mercadeo de la compañía relacionadas con estas tarjetas de llamadas. Locus Communications, Inc. debe ahora proveer la cantidad total de minutos de telefonía de larga distancia tal como lo publicitaba y dar a conocer todas las tarifas y cargos correspondientes. El acuerdo también contempla que se entregue un total de $105,000 para "The Hispanic Institute", que asistió a la Oficina del Procurador General con su investigación del sector de tarjetas de llamadas prepagas.
Ventas navideñas se perfilan como las peores en 40 años
Los minoristas de Estados Unidos enfrentan una oleada de cierres de tiendas, bancarrotas y compras a partir del mes próximo, ya que las ventas para las fiestas de fin de año podrían resultar las peores en 40 años. Los minoristas cerrarán 12,000 tiendas en 2009, según Howard Davidowitz, presidente de la firma consultora de venta al por menor y banca de inversión Davidowitz & Associates Inc. en Nueva York. AnnTaylor Stores Corp., Talbots Inc. y Sears Holdings Corp. están entre las cadenas que han bajado las cortinas de sus tiendas en localidades de bajo rendimiento.
Una nueva ley informará a los pacientes sin seguro médico sobre los costos de los servicios
Una nueva ley que entrará en vigor el 1 de enero en Florida obligará a los hospitales a dar un estimado de los costos de tratamientos y procedimientos médicos a los pacientes. Se trata de la nueva Ley de Derecho a la Información del Consumidor, y que es una enmienda a la Ley de los Derechos y Obligaciones de los Pacientes de Florida.
En febrero se devolverá parte del dinero de DMG
En la segunda semana de febrero, y a través de la red bancaria del país, comenzará la devolución parcial de los dineros que depositaron miles de ahorradores en la firma DMG Holding, según lo anunció la agente interventora de esta empresa captadora, María Mercedes Perry. Esta funcionaria aseguró a Caracol Radio que hasta el momento se han recaudado cincuenta mil millones de pesos, incluyendo los recursos que posee la Fiscalía General de la Nación.
Fraude por afinidad de Madoff crearía prejuicios contra judíos
De todas las palabras empleadas para describir el escándalo de fraude del financiero Bernard L. Madoff, la que tiene quizás más impacto emocional es judío. El administrador de fondos está acusado de orquestar un "esquema Ponzi" que apeló mayormente a otros inversionistas judíos y al final drenó las fortunas de numerosas caridades e instituciones judías. El monto del fraude fue de unos 50 mil millones de dólares.
Madoff deberá revelar en tres días la lista de activos en su poder
Bernard Madoff, el hombre que ha protagonizado la mayor estafa financiera de la historia, deberá facilitar antes de fin de año un inventario de todos los activos en su poder, según una orden dictada por un juez federal. Madoff debe proporcionar un listado detallado de inversiones, préstamos, líneas de crédito, participaciones en empresas, cuentas de intermediación y otras tenencias a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés). Las filiales de Madoff en el extranjero tendrán de plazo hasta el 26 de enero para facilitar esa información.
Ventas de fin de año en EEUU bajan al menos 5,5%
Ya es oficial: fue una pésima temporada navideña para los vendedores al por menor. Una economía débil y las intensas tormentas invernales ocasionaron que las ventas totales al por menor bajaran entre 5,5 y 8% con respecto al año pasado, según cifras preliminares del indicador macroeconómico SpendingPulse, una división de MasterCard Advisors que rastrea las ventas totales pagadas con tarjetas de crédito, cheques y dinero en efectivo.
Nuevo año trae cambios en el programa federal Medicare
Las personas mayores que deseen hacer cambios a sus planes de Medicare, así como en la cobertura de sus medicamentos, sólo tienen cinco días para realizarlo. El Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) lanzó un recordatorio a todos los beneficiarios que tienen hasta el 31 de diciembre para indagar y comparar los diferentes planes de cobertura existentes en sus áreas.
Adolescentes de EEUU en recesión
Los adolescentes nunca se han caracterizado por su autocontrol, pero quizás esta época sea diferente. Conscientes de las inquietudes que genera la profundización de la recesión, muchos de ellos aseguran que se han convertido en compradores más inteligentes y que tienen menos expectativas con respecto a los regalos que recibirán en estas fiestas de fin de año.
Consumidores tienen razones para ser avaros esta Navidad
Existen amplias razones para que los compradores estadounidenses actúen como avaros en esta temporada navideña. La pérdida de empleos, la disminución de las cuentas de jubilaciones, y la reducción en los valores de las viviendas encabezan la lista. Además,si alguien necesitaba más pruebas sobre el ánimo sombrío de los consumidores y el deterioro del mercado de trabajo, hoy recibieron otra tanda de datos económicos truculentos.
Gobierno asume control precio gas licuado
La Comisión de Servicio Público emitió hoy una orden administrativa ordenando a las compañías de gas propano (licuado) bajar el precio del producto al nivel de los parámetros del mercado internacional. El Presidente de la Comisión, Roberto Maldonado, hizo pública la orden en una conferencia de prensa en sus oficinas, en compañía de la Secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Liza Estrada Figueroa.
Nokia advierte que el gasto en telefonía móvil empieza a bajar en todo el mundo
Nokia, el mayor fabricante mundial de móviles, advirtió hoy que el gasto en el sector de la telefonía móvil se está reduciendo en todo el mundo y que la ralentización económica contribuirá a que las ventas caigan al menos un 5 por ciento en el 2009. "Es la primera vez que veo en mi trayectoria profesional que los consumidores de todo el mundo están haciendo algo a la vez: Están llevando a cabo un severo recorte en el consumo", explicó hoy el director financiero de Nokia, Rick Simonson.
Criar niños no es un juego…
Tal como está la situación económica, muchas parejas se plantean tener menos hijos, o esperar más tiempo para tenerlos. Pero los que ya han formado una familia, tienen ante sí un largo panorama de responsabilidades financieras muy intensas. La vivienda es el costo mayor de una familia creciente que necesita más espacio. Después vienen niñeras, escuelas, vacaciones, teléfono celular, campamento de verano, juegos de video, computadora, clases de fútbol soccer o de piano, las fiestas de cumpleaños, los regalos para las fiestas de cumpleaños de los amigos, etc.
El FBI tras el robo de cobre
El robo de cobre es una amenaza para la infraestructura vital de Estados Unidos y la seguridad pública, advirtió hoy la Oficina de Investigaciones Federales (FBI). En un informe sobre este nuevo tipo de delitos, el organismo federal mencionó varios casos de robos del metal que provocaron problemas graves de seguridad.
Juez cierra el paso a las muñecas Bratz en EEUU
La empresa MGA Entertainment Inc. tiene prohibido fabricar y vender las muy populares muñecas Bratz, determinó un juez federal, en un fallo que la compañía Mattel Inc. consideró como una gran victoria en un pleito judicial de cuatro años. El juez de distrito Stephen Larson ordenó el miércoles a MGA Entertainment que suspenda de inmediato la fabricación de las muñecas de labios gruesos, aunque le dijo que podía retirarlas de las tiendas hasta que termine la temporada de fin de año.
Cortocircuito en arcas AEE: Gobierno adeuda $500 millones
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Angel Figueroa Jaramillo, denunció ayer que el gobierno adeuda cerca de $500 millones a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), colocando a la agencia en una precaria situación económica, esto sumado a las deudas de los abonados.
El Procurador General insta a los padres a verificar la clasificación cuando compren videojuegos par
El Procurador General, Bill McCollum, instó hoy a los padres y a otros consumidores a que verifiquen las clasificaciones de la Junta de Clasificación de Software de Entretenimiento (ESRB, por su sigla en inglés) antes de comprar juegos de video o de computación para regalar. Según las estadísticas del sector, más del 50 por ciento de los juegos de computación y video se vende en la temporada de compras para las fiestas, lo que dificulta que los compradores se aseguren de que los juegos que regalan a los jóvenes sean los apropiados según la edad y el contenido.
 Página: 490 de 623   << primera   480   487   488   489   490   491   492   493   500   561   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>