Inicio  





 Lo Más Visto
- Los préstamos "Compra ahora y paga después" pronto afectarán algunas calificaciones crediticias
- ¿Cuándo será la venta sin IVU para el regreso a clases?
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.




A la quiebra Italceramica y National Ceramics
Las cadenas Italceramica y National Ceramics, ambas pertenecientes al comglomerado Quattro Group Corporation, se acogieron a la Ley Federal de Quiebras el pasado 30 de diciembre.
El consumo de productos electrónicos se desacelerá en 2009
El consumo de productos electrónicos en Estados Unidos se desacelerará en 2009, dando por terminados los años de auge en que el sector mostraba crecimientos de dos dígitos, informó Asociación de Electrónica de Consumo (CEA, por su sigla en inglés) en Las Vegas.
La SEC denuncia a un financiero por estafa de 50 millones de dólares
La Comisión de Valores de Estados Unidos acusó hoy de estafa al financiero Joseph Forte, en un supuesto fraude por 50 millones de dólares, y obtuvo una orden judicial que congela los activos del inversionista de Filadelfia.
Uno de cada diez latinos está atrasado en el pago de su hipoteca
Casi uno de cada 10 hispanos está atrasado en sus pagos de hipotecas en Estados Unidos y cerca del 3% dice que ha recibido una notificación de embargo, según un estudio difundido ayer por el Centro Hispano Pew. El estudio también estableció que los hispanos están sumamente preocupados por sus finanzas.
Malas noticias para comercios
Vendedores minoristas informaron ayer que las cifras de ventas de diciembre fueron muy malas. Incluso Wal-Mart Stores Inc., una de las empresas fuertes de la industria, finalmente colapsó ante las presiones del deterioro en la economía.
Daco en alerta por aumento en precio crudo
El designado secretario de Asuntos del Consumidor (DACO), Luis Rivera Marín, indicó que desde el sábado está monitoreando el precio del crudo a nivel internacional y comparándolo con el comportamiento de precio local a nivel del detallista. "Vamos a estar velando de cerca cuál es el comportamiento de precios a nivel de bomba", dijo el funcionario. Indicó que parte del aumento se debe al conflicto bélico entre Israel y Gaza.
No todo el comercio desea abrir el domingo
No todos los negocios en Puerto Rico favorecen la derogación de la Ley de Cierre. Hay quienes prefieren que se deje como está e incluso que se prohibiera la apertura dominical. "No favorezco la derogación porque ya tenemos demasiadas horas de trabajo a la semana", expresó Julio Estrella, presidente de la cadena de tiendas de descuentos Topeka.
Acusan a Madoff de violar promesa de no usar sus fondos
El financiero en desgracia Bernard Madoff y su esposa enviaron al menos 16 relojes, un collar de jade y un brazalete de diamantes a familiares y amigos, demostrando que continuará deshaciéndose de lo poco que quede luego de su fraude por 50.000 millones de dólares. El fiscal federal asistente Marc Litt dijo en una misiva dada a conocer el miércoles que Madoff violó una orden judicial que le impide disipar, ocultar o disponer de sus bienes, cuando él y su esposa le enviaron los bienes a familiares cercanos y dos amigos.
Apoyo para derogar Ley de Cierre
A pesar del apoyo parcial o completo que diversos sectores ya han consignado para el nuevo proyecto que pretende derogar la Ley de Cierre, expertos opinan que esta medida no ayudará a levantar la maltrecha economía. En una de las primeras movidas de la Legislatura por atender la crisis económica del País, la senadora Lornna Soto, junto a sus colegas Roberto Arango y Héctor Martínez, propusieron el P. del S. 88, durante la primera Sesión Ordinaria del Senado, un proyecto para enmendar la controvertible Ley de Cierre, radicada en 1989.
Poco movimiento en las tiendas
Al parecer la mayoría de las personas no dejaron para último las compras del Día de Reyes, ya que ayer fueron pocos los consumidores que visitaron San Patricio Plaza para comprar los últimos regalos de la época navideña. El gerente de Kmart, Carlos Soto dijo que comparado con otros años las compras disminuyeron en la víspera del Día de Reyes. Adjudicó la merma a los problemas económicos del país.
Hacen del oro un negocio de muchos kilates
Las empresas que compran oro, un metal cuyo precio ha subido más de 500% en los últimos ocho años, han encontrado una veta insospechada y altamente redituable en la recesión. Los estadounidenes con apuros económicos están desprendiéndose de sus pulseras, aretes y otras prendas de oro a cambio de dinero en efectivo para pagar sus cuentas y cubrir gastos de primera necesidad.
Agencia de preparación de impuestos compensará a clientes
El procurador general del estado llegó a un acuerdo extrajudicial para cerrar una demanda en contra de H&R Block por un programa ampliamente utilizado que da al mayor preparador de impuestos de la nación una parte del reembolso fiscal de sus clientes.
Ventas en línea, más resistentes
El gasto en línea bajó "sólo" un 2% entre el 1 de noviembre y la víspera de Navidad, lo que demuestra que el comercio electrónico podría estar a salvo de la crisis. La caída es pequeña si se compara con las bajadas de entre un 5.5% y 8.5% , que, según la encuesta Spending Pulse de MasterCard, se estima ha sufrido el comercio minorista en general en el mismo período.
No todo lo que brilla es oro
Ante la inestabilidad del mercado, muchos han decidido poner parte de su dinero en metales preciosos tratando de proteger sus fondos de las bajas del mercado. Este tipo de bienes conserva bastante su valor en el sentido de que el precio de artículos como el oro se dispara en los tiempos de incertidumbre financiera en que la inflación sube. De la misma forma, el inversionista en oro debe tener en cuenta que ese metal no aumenta de valor cuando la inflación está bajo control.
Reproductores Zune de Microsoft dejan de funcionar en Año Nuevo
En el Año Nuevo los usuarios del popular reproductor de música Zune de la Microsoft Corp. no pudieron escuchar nada. Miles de reproductores Zune de Microsoft -la respuesta del gigante del software a los populares iPod de la empresa Apple Inc.- dejaron de funcionar inesperadamente el miércoles y mostraban a los usuarios un mensaje de error que llevó a referencias del "Colapso del 2000 para los Zunes". El problema surgió cuando la gente intentó hacer funcionar sus aparatos.
Los diez mejores videojuegos del año 2008
Estamos a días de finalizar el 2008, sin duda un excelente año para los videojuegos gracias al desarrollo y lanzamiento de excelentes propuestas para las distintas plataformas (consolas, portátiles y computadoras). A continuación le presentamos nuestra lista de los diez mejores lanzamientos de este año, los cuales no deben faltar en su colección.
En lío los detallistas
La gran mayoría de los detallistas de gasolina podrían desaparecer durante el nuevo año 2009 si el gobierno entrante no toma acción para evitarlo, advirtió el presidente de la asociación que agrupa a estos comerciantes, Jorge Lebrón.
Timo millonario a haitianos en EEUU con plan pirámide
Un hombre se encuentra acusado de estafar a miles de haitiano-estadounidenses por más de 23 millones de dólares a través de un plan financiero en que les prometía crear una "nación de millonarios haitianos". George Theodule utilizó sus raíces haitianas para instar a los haitiano-estadounidenses en todo Estados Unidos a crear clubes de inversión y canalizar fondos a través de su empresa, Creative Capital, con sede en Lake Worth, Florida, informó la Comisión de Valores y Bolsa (SEC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
 Página: 489 de 623   << primera   479   486   487   488   489   490   491   492   499   561   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>