|
|
 |
El revendedor trae colaLa eliminación de la exención del IVU en la compra de artículos para negocios no atajará la evasión contributiva y, por el contrario, podría aumentar los precios y afectar las arcas de la mayoría de los municipios del país. |
 |
Escándalo por pirámides en la FACUna empresa de inversiones creada por miembros activos y retirados de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) defraudó a uniformados y civiles de esa institución armada, denunció ayer en Bogotá su comandante, el general Jorge Ballesteros. |
 |
Los fiscales confiscarán los bienes de la esposa del financiero MadoffLa fiscalía de Nueva York anunció que solicitará la confiscación de los bienes de la esposa del financiero Bernard Madoff, acusado de un fraude por más de 50.000 millones de dólares. Según un documento remitido al tribunal federal de Nueva York que se ocupa del caso, los fiscales anunciaron que solicitarán la incautación de una serie de bienes del financiero, incluyendo yates y automóviles de lujo. |
 |
Estafados en "pirámide" colombiana DMG recibirán 96 dólares en reparaciónLas personas estafadas por el grupo DMG, acusado de captación ilegal y blanqueo de dinero, recibirán como reparación 239.194 pesos (unos 96,4 dólares), confirmó hoy María Mercedes Perry, la funcionaria designada por el Gobierno para devolver los dineros decomisados. |
 |
Obama dice que la "inaceptable" situación de la seguridad alimentaria supone un "riesgo real para laEl presidente de EEUU ha anunciado la creación de un grupo de trabajo intergubernamental para la seguridad alimentaria. Barack Obama denuncia que la situación actual es "inaceptable" y supone un "riesgo real para la salud pública", informa la agencia AFP. |
 |
Alta la morosidad en los préstamos de construcciónLa tasa de morosidad de los préstamos de construcción ha ido en aumento en los últimos años llegando a su cifra más alta en 2008 con un 23%, según datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF). |
 |
Hitachi Pagará 31 Millones por ConspiraciónLa firma japonesa Hitachi Displays Ltd se declaró culpable y pagará 31 millones de dólares por conspirar para fijar los precios de pantallas de cristal líquido vendidos a la compañía Dell, informó hoy el Departamento de Justicia de Japón. |
 |
Proponen aumentos en multas de tránsitoLa senadora Itzamar Peña radicó el pasado 5 de marzo un proyecto de ley aumentando las penalidades por conducir a exceso de velocidad. De ser aprobada la medida, la penalidad básica por excederse del límite de velocidad aumentaría de $50 a $80. Además, Peña propone que se incremente de $5 a $10 la penalidad por cada milla sobre el límite. |
 |
15 DE MARZO DIA MUNDIAL DE LOS CONSUMIDORESEl 15 de marzo se celebr el Día Mundial de los Consumidores en recuerdo de la memorable ocasión en que el Presidente de Estados Unidos, John Kennedy, año 1960, proclamó ante el Congreso los derechos de los consumidores, entendidos éstos como básicos y fundamentales derechos ciudadanos. |
 |
Víctimas preguntan ¿quién ayudó a Madoff?El anuncio de que Bernard Madoff tiene previsto declararse culpable deja a muchos de sus arruinados inversionistas preocupados de que el deshonrado financista pueda llevarse sus secretos a la cárcel. |
 |
Madoff se declara culpable de fraudeEl financista Bernard Madoff se declaró el jueves culpable de uno de los fraudes más cuantiosos de la historia de Wall Street y quedó encarcelado inmediatamente. El juez federal fijó el 16 de junio como fecha para la audiencia de sentencia, que podría llegar a 150 años de prisión. |
 |
FEDERALES INTERVIENE CON EMPRESA QUE NO PAGABA LOS REEMBOLSOS POR CORREO A TELEFONOS VENDIDOS EN OFFAmerican Telecom Services, Inc. (AST) con sede en Atlanta, Georgia compañía dedicada a la venta de teléfonos y servicios celulares en diferentes tiendas a travez de toda la nación ha sido intervenida por no pagarles los reclamos de los reembolsos según acordado con los consumidores. |
 |
Madoff podría enfrentar pena de hasta 150 años de cárcelEl financiero estadounidense Bernard Madoff fue acusado hoy de once delitos relacionados con fraude y lavado de dinero, por lo que se enfrentará a una pena de prisión de hasta 150 años de cárcel, aseguró hoy la Fiscalía de Nueva York. |
 |
Aerolíneas revisan sus rutasEl lujo es caro. Los viajeros que solían disfrutar de sus butacas de primera clase en los aviones ya se están pasando a las filas de más atrás, forzando a las aerolíneas a tener que cubrir por esas pérdidas. |
 |
No exenta a pagar el doble por viviendaLa contribución especial sobre propiedad residencial, una de las medidas del Plan de Reconstrucción Económica y Fiscal del gobernador Luis Fortuño, le podría crear problemas operacionales a los bancos, dijo ayer el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Bancos |
 |
La estafa china a la iTunes StoreAunque hay varios servicios legítimos de descarga de música en China, en general el dominio de las descargas pertenece a la herramienta de búsqueda gratuita de mp3 de Baidu. Sin embargo, hay gente que está sacando provecho a costa de la iTunes Store vendiendo tarjetas regalo de la tienda falsas con números legítimos. |
 |
Difícil panorama para los arrendadoresEl mercado de arrendamiento de propiedades residenciales y comerciales del País está casi paralizado para las unidades que paguen rentas sobre los $1,000 mensuales. Sólo se mueven los alquileres de renta media y media baja ($400 a menos de $1,000 mensuales). |
 |
HP canaliza el soporte técnico mediante un foro de usuariosHP ha anunciado un nuevo foro de soporte en línea orientado a los consumidores de habla hispana. Puesto que la mayoría de los usuarios participa en comunidades online, HP ha querido aprovecharlo para crear una comunidad en la que sus clientes puedan intercambiar opiniones y consejos. |
 |
|