Inicio  





 Lo Más Visto
- ¿Cuándo será la venta sin IVU para el regreso a clases?
- Los préstamos "Compra ahora y paga después" pronto afectarán algunas calificaciones crediticias
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.




Facturas de la AEE 'manipuladas'
Al menos dos agencias gubernamentales coincidieron en que las facturas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) "son manipuladas". La Oficina del Procurador del Ciudadano y el Contralor hablaron ayer en vistas públicas sobre investigaciones y auditorías que reflejan irregularidades en las facturas de la AEE.
Quiebran otros tres bancos regionales en EEUU
El regulador bancario estadounidense, FDIC, anunció el viernes el cierre de tres bancos regionales, en Georgia (sur), Colorado (oeste) y Kansas (centro) lo que eleva a 20 el número de bancos que se declararon quiebra en lo que va del año.
Nuevo plan para el reembolso federal
El secretario de Hacienda, Juan Carlos Puig, confirmó ayer que el gobierno federal no aceptó la propuesta inicial de la agencia para distribuir el reembolso contributivo que provee el plan de estímulo federal. Sin embargo, adelantó que ya trabaja en una segunda alternativa que ha sido vista con buenos ojos.
El Amal se acoge a capítulo de quiebras
Ante la reducción en la actividad económica, el aumento en los gastos operacionales y en busca de fortalecer su flujo de efectivo, la cadena de farmacias El Amal anunció un plan de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.
Acusados de fraude por más de $30 mil a empresario mayagüezano
Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez arrestaron ayer al contable José Luis "Pepe" de Jesús Rivera, de 49 años de edad, y a Carlos "Charlie" Figueroa Colón, de 40 años, gestor financiero del primero, por alegadamente haber defraudado por más de $30 mil al empresario mayagüezano Pedro Acosta.
Perry Ellis se suma a la lista de los comercios minoristas en aprietos
Sume Perry Ellis International a la lista de compañías que están sufriendo a causa de la peor época en décadas para el comercio minorista. La compañía de ropa con sede en Miami dijo haber perdido $21.6 millones --$1.58 por acción-- en el cuarto trimestre del año pasado, y haber sufrido a causa de los drásticos descuentos, quiebras minoristas y el hecho de que los consumidores no está comprando.
Hallan cadáveres de ratones en planta de maní
El sistema privado de inspección de la industria alimentaria no captó las condiciones insalubres de una compañía de maní culpada de un brote nacional de salmonelosis debido a que la propia firma contrató a los inspectores, dijeron ayer los legisladores.
Colombiano condenado por diversos fraudes y robo de identidad
Un ciudadano colombiano prófugo de la justicia de su país por un doble homicidio, fue condenado en una corte federal de Miami ayer por fraudes con visa, falso testimonio y robo de identidad. Raúl Sanabria Castañeda usaba un pasaporte y una cédula de Venezuela bajo el nombre falso de Ramón Díaz.
FEDERALES MULTAN AL CANAL DE VENTAS POR TELEVISION QVC POR $7.5 MILLONES POR TRANSMITIR RECLAMOS ENG
QVC, Inc., el canal de ventas por televisión y uno de los emporios de multimedios más grande del mundo en lo que a ventas al detal se refiere ha acordado a pagar $7.5 millones para lograr un acuerdo con la Federal Trade Commission (FTC) por haber realizados reclamos falsos relacionados con tres tipos de suplementos dietéticos en violación a una orden, y también sobre una crema anti-celulitis en violación del FTC Act.
Justicia reporta acusaciones por contrabando en los penales
Tres empleados de la Administración de Corrección han sido acusados de contrabando, según informó hoy el Departamento de Justicia. A los acusados, dos guardias penales y un empleado civil, se les implica en el trasiego de sustancias controladas y en el suministro de teléfonos celulares a la población penal.
EEUU acusa de "lavado" a presunto estafador colombiano
El sujeto acusado en Colombia de orquestar un fraude gigantesco de pirámide, que habría despojado de cientos de millones de dólares a las víctimas, enfrenta ahora cargos de "lavado" de dinero en Estados Unidos, informaron las autoridades.
El contable del estafador Bernard Madoff, inculpado por fraude
El contable que avaló las cuentas del financiero Bernard Madoff responsable de la estafa más grande de la historia de Wall Street fue inculpado este miércoles por fraude y liberado bajo fianza.
Podrían cerrarse puertas a la justicia
Usted compró un apartamento nuevo de paquete. Empezó a vivir en su hogar y con mucha ilusión y esfuerzo lo adornó. A pocos meses de que le entregaran su propiedad, serios vicios de construcción se presentaron, como grietas terribles, salideros, tuberías rotas, y peor aún, se dio cuenta que su apartamento está en un walk up que se "desliza" cuando se saturan los terrenos por lluvia.
Desmantelan en Colombia red de falsificación de moneda extranjera
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) desarticuló una red que falsificaba moneda extranjera en Colombia y decomisó medio millón de dólares en proceso de elaboración.
Compañía de Orlando demandada por Violar la Ley de Prevención de Fraudes en el Rescate de Ejecucione
El Procurador General, Bill McCollum, anunció hoy que su oficina presentó una demanda contra una compañía de Florida Central que, supuestamente, habría cobrado sumas por adelantado por servicios de modificación de préstamos a propietarios que debían enfrentar ejecuciones hipotecarias.
Firma británica halla sitio de robo de datos en internet
El que alguien se infiltre en la computadora de usted es como si ésta lo traicionara, espiando todo lo que hace y enviándole sus secretos a ladrones de identidad. Las víctimas desconocen a dónde va a parar la información robada.
En busca de más poderes la JRT
La Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT) insiste en que se le otorguen más poderes para evaluar por iniciativa propia si los costos o cargos por el servicio telefónico están basados en su costo real, como lo propone un proyecto cameral sobre el cual replicará hoy la Puerto Rico Telephone (PRT).
Culpable por planillas falsas
El especialista en contribuciones Orlando Rodríguez Castillo se declaró culpable de 27 cargos criminales por radicar planillas falsas ante el Servicio de Rentas Internas (IRS) del Departamento del Tesoro federal.
 Página: 480 de 623   << primera   470   477   478   479   480   481   482   483   490   561   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>