|
|
 |
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD EN EL SECTOR INDUSTRIAL CAYÓ 21.3% ENTRE MARZO Y ABRILEl consumo de electricidad se redujo 1.5% en abril cuando se compara con el mes de marzo, debido a una fuerte caída en el consumo del sector industrial |
 |
CARGOS CONTRA LABORATORIO POR MILLONARIO FRAUDE AL MEDICAIDLa Unidad de Control de Fraude al Medicaid del Departamento de Justicia radicó más de 200 cargos contra el Laboratorio Ortopédico y Protésico de Mayagüez y sus propietarios (Sixto Agostini Colón y Ruth E. Pérez Laracuente) por fraude al Programa Medicaid por más de $1 millón. |
 |
Un hombre fue arrestado por suplantar a Trump y estafar a miles de sus seguidoresJoshua Hall suplantó al presidente, a su familia y creó una organización política ficticia que detrás de una misión patriótica recaudaba miles de dólares para su propio beneficio |
 |
Nace la aerolínea dominicana Red AirInicia sus operaciones autorizadas por el IDAC con cinco pilotos dominicanos. El personal de cabina también está integrado por dominicanos. |
 |
JBS suspende parte de su producción en Norteamérica por un ciberataqueLa compañía cárnica JBS, uno de los mayores procesadores de carne del mundo, se vio obligada a suspender este martes parte de su producción en plantas de Estados Unidos y Canadá horas después de informar que sufrió un ciberataque. |
 |
Sin empleados los restaurantes de la IslaLíderes de la Asociación de Restaurantes se reunieron con el gobernador para buscar soluciones a los problemas que les afectan. |
 |
A la vuelta de la esquina nuevos fondos para beneficiaros del PANDepartamento de la Familia sometió plan de desembolsos como parte de la Ley de Rescate Americano 2021. |
 |
La Fed advierte a Deutsche Bank por controles contra blanqueo, según el WSJLa Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha advertido a Deutsche Bank de que sus controles contra el blanqueo de capitales siguen sin ser los adecuados y podría terminar por multar a la entidad, según informó este domingo The Wall Street Journal (WSJ). |
 |
El delito que puedes cometer en el supermercado casi sin darte cuenta"Aunque tengas la intención honesta de pagar por una barra de chocolate que te comiste mientras comprabas en el supermercado, aún sigue siendo técnicamente ilegal" |
 |
Más televisión y menos competidores: Hollywood se acerca al oligopolioMás pantallas, mejor internet y menos competencia: si en 1980 había decenas de medios de comunicación, ahora apenas seis gigantes controlan el 90 % de las cadenas de televisión y los estudios de Hollywood, el nuevo territorio que las tecnológicas como Apple y Amazon quieren conquistar. |
 |
La Junta de Supervisión Fiscal certifica una nueva ronda de aumentos en servicios básicosTras la pausa en los planes de ajuste por causa del COVID-19, el organismo aprobó aumentos en la factura del agua, peajes, el canon de arrendamiento en los edificios de Pridco, la matrícula de la UPR y también anticipa que suba la factura de la luz |
 |
Alertan sobre nuevo esquema de fraude con los permisos comercialesLa Policía alertó que contactan por vía telefónica a quienes tienen procesos pendientes de permisos y les ofrecen agilizar el trámite |
 |
GOBIERNO ES INCAPAZ DE FISCALIZAR LAS COMPRASLa Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) no dispone de los datos necesarios para saber si las agencias está cumpliendo con el Programa de Reserva en Compras para el Gobierno, que reserva un porcentaje de las compras para pequeñas empresas. |
 |
Posponen el aumento en el precio de la lecheLa información saló a relucir en vista cameral. |
 |
Juntos Ferrer, Zaragoza y Vargas Vidot para aumentar el salario mínimoLas propuestas legislativas sugieren elevarlo a entre $8.25 y $8.50 la hora |
 |
Empresa estadounidense recluta en la Isla celadores que rechazaron moverse a LUMALa próxima semana la empresa LUMA comienza sus funciones donde muchos celadores han rechazado aceptar trabajo con ellos. |
 |
Gobierno destina $1 millón para que municipios atiendan la acumulación de gomasEl director de Aafaf, Omar Marrero, indicó que los municipios deberán solicitar el dinero. |
 |
Estados Unidos permite que ciudadanos regresen con pasaporte expiradoEl gobierno del presidente Joe Biden informó que los ciudadanos estadounidenses con pasaportes de Estados Unidos que expiraron recientemente podrán regresar a casa desde el extranjero con ese documento hasta que termine el año. |
 |
|