|
|
 |
Acodese dio 50 mil dólares al ex senadorLa Asociación de Compañías de Seguros de Salud (Acodese) pagó $50,000 al ex senador Jorge de Castro Font, a cambio de acceso a los procedimientos legislativos, declaró ayer Betsy Barbosa, ex directora ejecutiva del organismo. |
 |
EEUU: Gobierno emite nuevas reglas para tarjetas de regalosLa Reserva Federal emitió el martes nuevas reglas para proteger al público de restricciones y pagos inesperados en las tarjetas regalo. La popularidad de esas tarjetas ha aumentado considerablemente _ más de 955 de los estadounidenses las han recibido o las han comprado, dijo la Fed. |
 |
Impera la desconfianza en los mecánicos"Hay varios que son buenos, pero también hay otros que no bregan bien porque son mecánicos que trabajan adivinando. Entonces cuando viene una pieza mala y ellos no saben cuál es, siguen cambiando piezas hasta que a lo último consiguen la que es y te hacen pagar to’ ese chorro de piezas que le han cambiado innecesariamente" |
 |
Estudian tu cerebro para que compres másEn la batalla por obtener nuestro dinero y nuestra lealtad, las compañías que nos quieren vender productos han centrado su atención en algo que está frente a nuestras narices. O mejor dicho, detrás de nuestras narices. Ahora, el cerebro es considerado "lo último" en el área de los negocios, y es la tecnología la que les permite a las empresas echar un vistazo a lo que sucede dentro de nuestras cabezas. |
 |
“Esto es un abuso”Según el récord legislativo municipal, la medida fue presentada el pasado lunes por la Oficina del Alcalde, pero no fue hasta el martes a las 6:00 p.m. que la presidenta de la Asamblea Legislativa, Elba Valles, emitió la convocatoria a los legisladores. La ordenanza fue aprobada el miércoles. |
 |
Piden a psiquiatras librarse de influencia de farmacéuticasLos psiquiatras estadounidenses deben dejar atrás una "cultura de la influencia" generada por sus acuerdos económicos con la industria farmacéutica, advirtió el jefe del Instituto Nacional de Salud Mental, en una publicación. |
 |
Disminuyen las quiebras comercialesLas quiebras, que cerraron el 2009 con un aumento de 25%, han moderado su paso en los dos primeros dos meses del año gracias al descenso de las quiebras comerciales. No obstante, el número total de quiebras sigue estando en su nivel más alto desde el 2004. |
 |
Arrestan a médico fatuloLas autoridades federales arrestaron esta madrugada en su consultorio médico en Dorado a un enfermero, identificado como Edgar Herrán García, quien alegadamente se hacía pasar por médico. |
 |
Una tarifa fija para todosA partir de este verano, todos los clientes residenciales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tendrán que acogerse a una tarifa fija cuyo monto se calculará a base del historial de consumo. |
 |
Crisis en EEUU retrasa jubilaciónGolpeados por la recesión, una mayor cantidad de estadounidenses continúa viviendo en las grandes ciudades tradicionales para seguir trabajando. Ello provoca una desaceleración del crecimiento de la población en los que antes eran destinos populares para jubilados, principalmente en las zonas sur y oeste. |
 |
Daimler busca evitar acusación de prácticas indebidas en EEUULa empresa automovilística Daimler AG pagará 185 millones de dólares como parte de un arreglo para zanjar una investigación penal en la que se le acusa sobornar con decenas de millones de dólares durante una década a autoridades de al menos 22 países, dijeron el martes allegados al asunto. |
 |
Alivio inmediato para asegurados en el paísLa nueva ley de reforma de salud firmada ayer por el presidente Barack Obama entrará en vigencia en 90 días y trae cambios específicos que beneficiarán a las personas con condiciones preexistentes, a las pequeñas empresas, a los ancianos y a los niños. |
 |
Una comisión clave del Senado de EEUU aprueba la reforma bancariaLa Comisión Bancaria del Senado de Estados Unidos aprobó el lunes un amplio paquete de reformas para el sector bancario del país, abriendo camino a un voto en el plenario del Senado. |
 |
EEUU suspende temporalmente vacuna contra rotavirusLas autoridades federales de salud instruyeron el lunes los pediatras para que dejen de usar por el momento una de las dos vacunas contra el rotavirus debido que está contaminada. |
 |
ONU: Millones mueren por agua contaminada, más que por guerrasEl agua contaminada mata a más personas que la violencia, incluida las guerras, señaló la ONU en un informe que destaca la importancia del agua potable. El estudio, publicado el lunes para coincidir con el Día Mundial del Agua, indica que 2.000 millones de toneladas de aguas residuales _servidas, de desechos industriales y con residuos de fertilizantes_ se emiten a diario, lo que conlleva a la propagación de enfermedades y la muerte de ecosistemas. |
 |
Un supermicrobio parece estar desplazando a otroA medida que amaina la amenaza de un supermicrobio en los hospitales, otro asoma la cabeza, según sugiere un nuevo estudio. Una peligrosa infección resistente a las drogas, conocida como MRSA, suele ser la mayor amenaza para los pacientes en hospitales y otros centros de salud. |
 |
Reforma salud deja a estadounidenses divididos y confundidosLa reforma al sistema de salud de Estados Unidos está siendo elogiada en círculos políticos como el mayor cambio en política de salud en cuatro décadas, pero la legislación ha dejado a algunos estadounidenses divididos y confundidos. |
 |
Apoyo a Internet de alta velocidadEn Puerto Rico apenas un 37% de las personas acceden a la Internet mediante conexiones de alta velocidad. El Plan Nacional de Banda Ancha, presentado en días recientes por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), busca ampliar el uso. |
 |
|