|
|
 |
COMIENZA EL JUICIO POR FRAUDE FEDERAL EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK CONTRA EX-TESORERO DE DORAL FINANCIEl ex- tesorero de Doral Financial Corp., Mario Levis enfrentó el comienzo de su juicio en la ciudad de Nueva York por cargos de haberle mentido a los inversionistas en un esquema de fraude según indica la fiscalía que le costó a los accionistas billones de dólares. |
 |
Anuncios de abdominales en TV: no todo lo que brilla es oroSi se está lamentando por su barriga mientras ve en televisión unas personas de cuerpo escultural haciendo ejercicio con aparatos que prometen convertir esos "rollitos" en unos firmes abdominales, podría surgirle la pregunta: ¿debería yo hacer lo mismo? |
 |
Rumanía, segunda fuente mundial de ataques informáticosLos científicos de la firma de seguridad, que analizaron miles de correos que hacían uso de la técnica del phisinig, revelaron que la mayoría de mails enviados para acceder a los datos de una empresa procedían de Estados Unidos. |
 |
EEUU: Aseguradoras aceptan ampliar cobertura a todos los niñosLuego de luchar durante meses contra la reforma al sistema de salud del presidente Barack Obama, las aseguradoras dijeron el lunes que no le negarán servicios médicos a ningún niño. |
 |
Autoridades de EEUU indagan uso de truco contable en consorciosLas autoridades federales investigan si las instituciones financieras más grandes de Estados Unidos utilizaron una treta contable que contribuyó a la crisis financiera del 2008. |
 |
Productora falsa tras las rejasMaría Victoria Rodríguez Rivera, una impostora que se dedicaba a cometer fraude desde el 2006 haciéndose pasar por productora de reguetoneros, quedó ingresada ayer en la Escuela Industrial para Mujeres en Vega Alta. |
 |
Sigue en picada el empleo en el paísPuerto Rico sigue perdiendo empleos y las estadísticas oficiales lo confirman al reportar la desaparición de sobre 50,000 plazas durante los pasados 12 meses. La encuesta de hogares que prepara y publica el Departamento del Trabajo estimó en febrero pasado esa pérdida en 55,000 empleos. |
 |
9-1-1 exige $3.5 millones a PRTCLa Junta de Gobierno del Servicio 9-1-1 demandó a la Puerto Rico Telephone Company (PRTC) por cobro de sobre $3.5 millones retenidos a los abonados que no le fueron remitidos, según leyes y reglamentos. |
 |
Se dispara el precio de la gasolinaEl precio promedio de la gasolina aumentó casi cinco centavos en el mes de marzo. Los consumidores pagaron, en promedio, 70.51 centavos por un litro de gasolina, el precio más alto en los últimos 18 meses. La gasolina está 23 centavos más cara que hace un año. |
 |
Problemas de gasolina en CulebraLas largas filas para conseguir gasolina en la isla municipio de Culebra no responden a una crisis en el suministro de combustible, sino a la cantidad de personas que acuden a vacacionar, dijo ayer el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Luis Rivera Marín. |
 |
Más regulaciones a la vistaPor mandato, la reforma de salud obligaría a todas las personas en Estados Unidos a contar con un seguro de salud, sin embargo esta nueva ley no cuenta con provisiones para regular los precios de las pólizas de seguros. Este hueco sería llenado por la iniciativa AB 2578. |
 |
Imponen multa a gasolinera TotalEl Tribunal de Apelación de París confirmó hoy las penas impuestas en primera instancia a la petrolera Total y a los demás acusados por el naufragio del "Erika", que hace diez años provocó la peor marea negra frente a las costas francesas. |
 |
Combo fármacos corazón Abbot y Astra sufre revés EEUUEl fármaco experimental dos en uno para el corazón Certriad, de los laboratorios AstraZeneca y Abbott, sufrió un contratiempo luego de que los reguladores estadounidenses pidieron más información acerca del producto, dijeron las compañías el martes. |
 |
Panel FDA, de EEUU, evalúa efectos de los cigarrillos de mentolUn panel de asesores estadounidenses comenzó a evaluar los efectos de los cigarrillos con sabor mentol el martes, como parte de los nuevos poderes del Gobierno sobre la industria tabacalera. |
 |
Iglesias, el diezmo y sus justificacionesEl diezmo. ¿Es obligatorio para los religiosos? Aunque para algunos fieles cristianos no es necesario dar un porcentaje fijo de sus ingresos cada mes, para otros sí es motivo de preocupación tener que sacar al menos el 10% de sus salarios mensuales en un tiempo en el que los creyentes no son ajenos a la crisis económica que se vive en el mundo. |
 |
Proyecto de Ley de Derecho de Reparación para los Propietarios de Vehículos Automotores se presenta La protección de los derechos del consumidor de elegir dónde quieren reparar sus vehículos recibió apoyo bipartidista cuando la Senadora Bárbara Boxer (Demócrata-California) y el Senador Sam Brownback (Republicano-Kansas), presentaron la Ley de Derecho de Reparación para los Propietarios de Vehículos Automotores (S 3181). |
 |
Fallo en contra de los conductores mantiene en $99 la prima del Seguro de Responsabilidad ObligatoriLos cautivos propietarios de vehículos de motor en Puerto Rico recibieron un fallo adverso del comisionado de Seguros, Ramón L. Cruz Colón, que favoreció a la Asociación de Suscripción Conjunta (ASC) del Seguro de Responsabilidad Obligatoria para que mantenga en $99 anuales la prima que todos los dueños deben pagar. |
 |
Más adultos latinos atienden a sus padres e hijosSon los baby-boomers hispanos, pero hoy se les denomina la generación "sandwich", ya que además de cargar con las obligaciones debidas a los hijos, también llevan a cuestas la responsabilidad por el bienestar de sus padres. |
 |
|