|
|
 |
Más quiebras y menos deudaLas quiebras volvieron a subir en marzo, y en lo que va de año se han radicado un total de 2,674 casos, un aumento de 4% al compararlo con los casos registrados en el primer trimestre del año anterior. Sólo en el mes de marzo se radicaron 1,074 casos, un alza de 3% el comparación con marzo de 2009, según las cifras del Boletín de Puerto Rico. |
 |
Millonaria deja dólar y medio a sus hijasCuando Valmai Roche murió en 2009 su fortuna superaba los US$3,3 millones. Sin embargo, la herencia que dejó a sus hijas no alcanzó los US1,5$. Un castigo por "conspirar" en su contra. |
 |
EEUU: AstraZeneca pagará 520 millones al gobierno federalEl gobierno federal llegó el martes a un acuerdo por 520 millones de dólares con la compañía farmacéutica anglo-suiza AstraZeneca, como solución a las acusaciones por comercialización ilegal de la droga sicotrópica Seroquel. |
 |
Fonoaudióloga de Miami arrestada por estafar a Medicaid en más de un millón de dólaresEl Procurador General, Bill McCollum, anunció hoy que una mujer del condado de Miami-Dade está detenida por una supuesta estafa al programa Medicaid de Florida en más de $1 millón. |
 |
Los nuevos cheques convocan a la bancaEl nuevo formato de cheques cuya circulación está prevista que se inicie este viernes según la programación establecida por las autoridades monetarias y financieras, es un tema obligado hoy en el Banco Central (BC), donde se llevará a cabo una reunión con los representantes de la banca comercial privada para evaluar y dar a conocer los avances en el proceso de sustitución del esquema actual. |
 |
Al disquete de 3,5 le llega su finalFinalmente llegó la demorada sentencia final para el venerable disquete de 3.5, capaz de almacenar, apenas, 1,44 MB. La compañía Sony, que todavía vende una buena cantidad, anunció que en marzo de 2011 cerrará su línea de producción. |
 |
Cartas de despidosEl sindicato Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico (SPU), Concilio 95 denunció que hoy se inició otra ronda de despidos de empleados públicos en varias agencias del Gobierno, efectivas el 28 de este mes. |
 |
Senado: Goldman obtuvo ganancias a expensas de clientesGoldman Sachs desarrolló una estrategia para obtener ganancias a partir de la crisis hipotecaria y cosechó miles de millones de dólares a expensas de sus clientes, halló una investigación del Senado. |
 |
Error en factura AAA afecta a más de mil clientes de GuaynaboAproximadamente 1,122 clientes de la Oficina Comercial de San Patricio -cuya factura se liberó el 21 de abril de 2010- presentan un error en el importe facturado que puede sobrepasar los $10 mil, por lo que se insta a hacer caso omiso a estas, informó la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) . |
 |
Corte decidirá si California puede regular videojuegos violentosLa Corte Suprema de Estados Unidos accedió el lunes a decidir si California puede prohibir la venta o alquiler de videojuegos violentos a menores de edad, sumándose así al debate sobre la libertad de expresión y los derechos de los menores. |
 |
Histórico litigio contra WalmartSi usted trabajó para Walmart en algún momento de su vida a partir del 26 diciembre de 2001, dice el anuncio, puede que tenga derechos legales como parte de una demanda colectiva contra la poderosa corporación por supuesta discriminación contra sus empleadas del sexo femenino. |
 |
BSA: Piratería daña la economía de RDAyer fue celebrado el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, fecha escogida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para fomentar la creatividad y recompensar el talento creativo e innovador. |
 |
Estafa lo envía a prisión por 25 añosAunque pidió disculpas por la millonaria pérdida de más de 32 millones de dólares que sufrieron cerca de 2,000 personas que invirtieron en su negocio de bienes y raíces, un juez federal sentenció ayer a 25 años de cárcel a Milton Retana, dueño de la compañía Best Diamond Funding de Huntington Park. |
 |
Bases sólidas de los fraudes hipotecariosPrimero viene Florida, a continuación Nueva York y en tercer lugar California. Son los estados donde según un estudio dado a conocer ayer, se registra el mayor número de casos de fraude y engaño en el negocio de las hipotecas inmobiliarias. |
 |
Obama y demócratas en el Congreso, listos para batalla con la banca de EE.UU.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y los demócratas en el Congreso se preparan para iniciar, esta semana, la batalla legislativa para una reforma profunda del sistema de regulación de bancos y entidades financieras a la cual se opone la banca. |
 |
Frente de consumidores pide armoníaLas diferencias entre el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) y la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor), por el tratamiento que se la ha dado al problema de comercialización del gas licuado de petróleo (GLP), han llamado la atención de entidades cuyo rol va dirigido a defender a los consumidores y usuarios, y que entienden que no deben haber contradicciones entre dos instituciones que están obligadas a luchar a favor de la población. |
 |
Renuncia presidente de WesternbankFrank Stipes, presidente y principal oficial ejecutivo de Westernbank, renunció, según se desprende de una carta dirigida a los empleados y que obtuvo EL VOCERO. El banco es una de las tres instituciones con órdenes de cese y desista del Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC). Ayer el FDIC, cerró seis bancos en el estado de Illinois. |
 |
Presentan cargos contra persona por fraude al programa federal de vivienda subsidiadaLas investigaciones del "Public Housing Fraud Task Force" produjeron hoy, viernes, la primera radicación de cargos contra una persona, por fraude al programa federal de vivienda subsidiada Sección 8. |
 |
|