|
|
 |
Gusano USB nombrado la amenaza más grande para PCUn gusano que está dispersándose vía unidades USB ha sido nombrado la amenaza de seguridad más grande para los usuarios de PC por McAfee. Según el Informe de Amenazas del primer trimestre 2010 del vendedor seguridad, una infección relacionada a AutoRun fue también la tercera amenaza más grande del mundo de la PC durante los primeros tres meses del año, mientras el resto de las primeras cinco amenazas más grandes para PCs estaban disfrazadas de troyanos que robaban contraseñas. |
 |
El Senado de EE.UU. aprueba una reforma financiera histórica21 meses después de la caída de Lehman Brothers, tras casi dos años de la peor crisis desde la Gran Depresión y billones de dólares para rescatar al sistema, el Senado de EE.UU. ha aprobado la reforma financiera. |
 |
Estados Unidos coloca España entre los cinco países con más pirateríaEl Congressionnal International Anti-Piracy Caucus se muestra decepcionado por la ausencia de progresos en la lucha contra la piratería en estos cinco países. El senador republicano Orrin Hatch ha acusado a estos cinco países de "robar a los americanos" y cifra las pérdidas de las empresas estadounidenses por este motivo en 25.000 millones de dólares. |
 |
El Senado de EEUU aprueba la mayor reforma financiera desde la Gran DepresiónLos senadores aprobaron el texto, que supone el mayor cambio del sistema financiero desde la depresión económica de los años 30 del siglo pasado, por 59 votos contra 39, pocas horas después de una primera votación que puso fin a los debates al respecto. |
 |
Empleo de mal a peorLa situación laboral de Puerto Rico sigue de mal en peor, según reflejan los números oficiales para el pasado mes de abril, que cargan malas noticias en casi todos los renglones evaluados. La revisión de las dos encuestas que prepara el Departamento del Trabajo revela la pérdida de 50,000 empleos en el estudio que se hace en los hogares y de 35,000 en la que se realiza sobre las nóminas de las empresas y que recoge solamente a trabajadores asalariados no agrícolas. |
 |
La UE aprueba un nuevo etiquetado obligatorio sobre el nivel de eficiencia energética de los electroUn nuevo etiquetado obligatorio aprobado por el pleno del Parlamento Europeo identificará el nivel de eficiencia energética de electrodomésticos como lavadoras, frigoríficos y aparatos de aire acondicionado que se comercialicen en el mercado comunitario. |
 |
EEUU: Crisis hipotecaria sigue lastrando economíaLa crisis hipotecaria está lastrando la recuperación económica. a medida en que más dueños de viviendas se retrasan en sus pagos. Analistas esperan una mejoría pronto, pero el número de dueños de viviendas en moratoria o a punto de ver ejecutadas sus hipotecas va a tener un efecto perdurable en la economía. |
 |
Ofensiva europea contra Google por robar datos con su Street ViewVarios países europeos han decidido al unísono que no tolerarán nuevos "errores" de Google. El último, reconocido en el blog oficial de la compañía hace unos días, fue aprovechar que sus coches del servicio Street View hacían fotos por las calles de ciudades de todo el mundo para recopilar, de paso, datos de las redes wi-fi, de los abonados, la dirección fija de los routers y otros datos transferidos por los usuarios mediante redes abiertas. |
 |
Stanford estafó 4.100 millones de dólares a latinoamericanos, según víctimasEl financiero Allen Stanford pudo haber estafado 4.100 millones de dólares a inversores en Latinoamérica, según el responsable de una coalición de afectados que también expresó su oposición a la puesta en libertad bajo fianza del empresario estadounidense. |
 |
Más morosidad en los créditos hipotecariosLa morosidad en préstamos para vivienda aumentó al 10.06% del total en el primer trimestre de este año en Estados Unidos, desde el 9.47% en el cuarto trimestre del 2009, según datos que divulgó el miércoles la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). |
 |
Abogados: Ex financiero Stanford "enloquece" en prisiónEl ex financiero texano R. Allen Stanford sufre una severa depresión, olvida las conversaciones, no puede ver ya con un ojo y cree estar "enloqueciendo", dijeron el martes los abogados del millonario encarcelado por un presunto fraude. |
 |
Proponen parar las bolsasLa Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés) propuso hoy paralizar la negociación de las bolsas cuando determinados valores sufran caídas superiores al diez por ciento en menos de cinco minutos. |
 |
9 formas de ahorrar y gozar la vidaAquí te presentamos maneras prácticas de cortar grasa de tu presupuesto para lograr las metas que te interesan, ya sean para unas vacaciones de ensueño o el carro nuevo que necesitas. |
 |
La CPSC lanza una advertencia acerca de las cunas con baranda móvilComo parte de su compromiso de asegurar un sueño seguro para los más pequeños, la Consumer Product Safety Commission (CPSC) (Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos), advierte una vez más a los padres y a los cuidadores acerca de los peligros mortales que representan las cunas con baranda móvil. |
 |
FEDERALES PROPONEN MULTA DE $325,000 CONTRA LA LINEA AEREA CONTINENTALLa Administración Federal de Aviación mejor conocida por sus siglas en ingles como la FAA ha propuesto multar por $325,000 a la línea aérea Continental por operar por lo menos una docena de vuelos sin proveerles un mantenimiento adecuado al lado derecho del tren de aterrizaje. |
 |
Novartis pierde juicio en EEUU por discriminación contra mujeresUna división del grupo farmacéutico Novartis AG discriminó a sus empleadas al decidir sus compensaciones, promociones y en el trato a embarazadas, determinó el lunes un tribunal estadounidense. |
 |
Tesoro de EEUU perderá 1.600 millones por préstamo a ChryslerEl Departamento del Tesoro dijo el lunes que perderá 1.600 millones de dólares por un préstamo que le hizo a Chrysler a principios del 2009. El departamento explicó que la firma automotriz le reembolsó 1.900 millones de dólares como parte de un préstamo de 4.000 millones que el gobierno le había hecho, el cual fue ampliado antes de que Chrysler solicitara protección federal por bancarrota. |
 |
Exhibir precios en dólares viola la leyContrario a lo que expresa la ley 358- 05 sobre Protección de los Derechos del Consumidor y Usuario, en República Dominicana donde la moneda nacional es el peso, muchas compañías expresan sus precios en dólares y otras monedas. |
 |
|