|
|
 |
Una demanda busca obtener más de 30 millones de dólares de la familia MadoffIrving Picard, el fideicomiso encargado de liquidar los activos de Bernard Madoff, demandó hoy a tres entidades donde dice fueron a parar más de 30 millones de dólares de la familia del ex financiero. |
 |
Olvídese del sermón: rece en su casaEn lugar de ir a la iglesia un domingo reciente, la familia Yeldell simplemente se instaló en la sala de estar de su casa y recibió a un grupo de feligreses. Las "iglesias caseras" son parte de lo que los expertos describen como un cambio fundamental en la forma en que los cristianos de Estados Unidos conciben la religión. Olvídese de los sermones, de las iglesias costosas y de las multitudes anónimas, proclaman. |
 |
La FTC les Advierte a los Consumidores que al Elegir Tarjetas Telefónicas Prepagadas Tengan Cuidado Las tarjetas telefónicas prepagadas pueden ser una manera conveniente de comunicarse. Pero la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC), la agencia nacional de protección del consumidor, y la Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commission, FCC), la agencia nacional de telecomunicaciones, advierten que hay algunas tarjetas con costos ocultos y otros problemas que pueden causar que los consumidores obtengan menos tiempo de llamadas que lo que les prometieron. |
 |
Largas filas para pedir el certificado de nacimientoEran las 12:00 del mediodía. Apenas faltaban cuatro horas para que despegara el vuelo de regreso a su hogar en la República Dominicana. Pero la boricua María Nieves Rivera, en lugar de estar preparándose para salir al aeropuerto, llevaba toda la mañana esperando en las oficinas centrales del Registro Demográfico, en Hato Rey, para obtener su nuevo certificado de nacimiento. |
 |
Suecia está pensando en eliminar el dineroEn muchos países, las tarjetas de débito y de crédito están reemplazando al dinero en efectivo. En Suecia, se debate si surprimirlo totalmente para reducir la delincuencia. Marie Jarvas, empleada bancaria de Estocolmo, ha sufrido dos asaltos. |
 |
Apple tratará de apelar en la decisión del jailbreakUn analista ha sugerido que hay poco que Apple pueda hacer frente a la sentencia de los reguladores federales de los Estados Unidos, que han indicado que los usuarios del iPhone pueden realizar el jailbreak. |
 |
Fraude de cheques rusos desvelado en Black HatLos cibercriminales han utilizado un complejo e innovador esquema tecnológico para cometer una serie de fraudes bancarios a través del uso de cheques falsos. Una investigación que ha durado tres meses realizada por la empresa SecureWorks ha permitido descubrir una innovadora operación de fraude de cheques que ha hecho que los cibercriminales ingresaran 9 millones de dólares durante el año pasado. |
 |
El FBI y la Guardia Civil cooperan en detención de creador red mundial robo datosTras dos años de colaboración con la Policía eslovena y la Guardia Civil española, el FBI anunció hoy la detención de un ciudadano esloveno creador de la red "Mariposa", ideada para robar datos personales y bancarios en todo el mundo. |
 |
Una Mujer Fugitiva Capturada en La Florida es Procesada por La Fiscal General Paula T. Dow y el Director de la División de Justicia Criminal Stephen J. Taylor informaron que una mujer fugitiva capturada en La Florida que era buscada hace 3 años por la División de Justicia Criminal, compareció hoy en una Corte de Newark para responder por los cargos de haber robado junto con otra mujer a un anciano de West Orange la cantidad de $169,900 dolares al fingir apego romántico al anciano y engañarle diciendole que necesitaban dinero en préstamos para ciertos negocios que resultaron ficticios. |
 |
Lluvia de fraudes al MedicareLa solicitud de equipos médicos no necesitados, así como la facturación por servicios no prestados se han convertido en los mayores esquemas de fraude al programa de Medicare en Puerto Rico. Cada día resulta más frecuente el procesamiento de este tipo de casos por parte de las autoridades federales en la Isla. |
 |
Salen los cheques de ObamaEl Departamento de Hacienda ya envió los primeros 89,000 pagos correspondientes al segundo cheque federal autorizado por la Ley estadounidense de Estímulo Económico (ARRA, por sus siglas en inglés), que impulsa el presidente Barack Obama. |
 |
Aumenta el pesimismo de los consumidores en EEUULa confianza de los consumidores estadounidenses continúa disminuyendo mientras que el valor de su patrimonio inmobiliario no da ninguna señal clara de reactivación. |
 |
Continental empieza a probar en EE.UU. el embarque directo de pasajerosLa aerolínea estadounidense Continental inició las pruebas para establecer el sistema conocido como embarque directo, que permitirá a los pasajeros acceder al avión sin necesidad de que un agente revise su tarjeta de embarque, informó hoy el diario USA Today en su edición digital. |
 |
Apple cancela órdenes de protectores a clientes de Puerto RicoA pesar de que Apple habría anunciado que le entregaría gratuitamente las carcasas para corregir el problema de la antena del iPhone 4, consumidores locales se comunicaron con El Nuevo Día para expresar su frustración al saber que no las recibirían en Puerto Rico. |
 |
Desbloquear el iPhone es legal en EEUUCada uno puede hacer lo que desee con su smartphone. Lo asegura la oficina de propiedad intelectual de EE.UU. ha emitido una ley de excepciones a los derechos de autor, ofreciendo protección jurídica a las personas que desbloqueen sus iPhone u otros teléfonos inteligentes. |
 |
EEUU multa con 23,4 millones a General Electric por sobornos en IrakEl conglomerado estadounidense General Electric (GE) aceptó pagar una multa de 23,4 millones de dólares para poner fin a las demandas de la autoridad de regulación bursátil, SEC, que lo acusa de pagar sobornos en Irak entre los años 2000 y 2003. |
 |
Un estudio evalúa las complicaciones de la cirugía bariátrica para perder pesoLa cirugía bariátrica, un procedimiento para perder peso, se ha convertido en la segunda operación abdominal más común en Estados Unidos pero, todavía, es difícil evaluar sus riesgos, según un artículo que publica hoy la revista Journal of the American Medical Association. |
 |
Industria de celulares demanda a San Francisco para frenar leyLa organización que agrupa a las empresas de telefonía celular presentó el viernes una demanda contra la ciudad de San Francisco para frenar una ley que obliga a las tiendas de teléfonos a informar en letreros cuánta radiación emite cada aparato. |
 |
|