Inicio  





 Lo Más Visto
- Los préstamos "Compra ahora y paga después" pronto afectarán algunas calificaciones crediticias
- ¿Cuándo será la venta sin IVU para el regreso a clases?
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.




Renuentes a dejar las filas
María Vélez tiene una computadora en su casa en San Juan que sabe manejar muy bien. Pero aunque conoce que a través de la computadora puede realizar los pagos de agua, luz, cable y otros servicios, la mujer es reacia a utilizar esa aplicación.
El 70% de las intoxicaciones alimentarias se produce en establecimientos públicos
Tras analizar más de 53.000 establecimientos, han concluido que la mayor parte de estas infecciones son de carácter leve y afectan de media a más de nueve personas en bares y restaurantes. Esta cifra se dispara hasta los 70 afectados en el caso de los comedores públicos.
Puerto Rico accede a nuevos fondos federales por prohibir el alcohol a jóvenes conductores
Puerto Rico podrá solicitar entre $10 y $11.5 millones anuales de fondos federales luego de que se aprobara una medida que prohíbe el consumo de alcohol entre jóvenes de 18 a 20 años de edad al manejar vehículos de motor, se informó hoy.
Incentivos atraerán a muchos informantes en Wall Street
Los millonarios incentivos económicos previstos en la ley de reforma financiera Dodd-Frank pueden atraer a numerosos informantes y dar lugar a un aluvión de denuncias contra empresas y bancos radicados en EEUU.
El “peor” tiempo para emplearse
Los graduados del 2010 entran al mercado de trabajo quizás en el peor de los tiempos, a juzgar por la poco alentadora estadística de empleo, la pérdida de plazas en los sectores donde éstos buscarían colocación y la proyección del tipo de oficios que tendrían demanda para este año.
Aumentan retiros anticipados por la crisis económica
La oficina de Paul Skidmore está cerrada, su trabajo ya no existe, su búsqueda de empleo de 18 meses no ha dado resultados y sus beneficios de desempleo se acabaron. Así que a los 63 años, él planea llenar esta semana los papeles para solicitar los beneficios del Seguro Social, tres años antes de lo planeado.
Ayuda federal no basta para salvar empleos
Una inyección de $26,000 millones en asistencia federal no será suficiente para salvar los empleos de más de medio millón de personas que trabajan para gobiernos locales y estatales o en compañías que hacen negocios con ellos.
Ejecutivo de Apple encargado de iPhone deja la compañía
Un ejecutivo de Apple Inc., entre cuyas responsabilidades estaba el hardware del iPhone, dejará la compañía tras el escándalo por los problemas que presenta la antena de la versión más reciente del superteléfono.
Intel "resolvió" demanda antimonopolio
El mayor fabricante de chips del mundo, la firma estadounidense Intel, aseguró haber resuelto la demanda por monopolio que el gobierno de Estados Unidos había presentado contra la compañía.
Consumidores renuentes a gastar más dinero
Los grandes descuentos en saldos del verano y el calor impulsaron a los compradores a acudir a los centros comerciales en julio, pero las ganancias fueron modestas ante la renuencia de los consumidores a gastar su dinero.
Federales atrapan grupo de fraude en inversiones
El Negociado federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) realiza en la mañana de hoy un operativo para arrestar a cuatro personas que crearon una corporación falsa en Nevada para defalcar a inversionistas, informó el portavoz alterno de la agencia, Thommy Ortiz.
Federales atrapan grupo de fraude en inversiones que operaban bajo el nombre de IBGA
El Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en combinación con la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico realizó esta mañana un operativo para arrestar a cuatro personas que presuntamente crearon una corporación falsa en Nevada para defalcar a inversionistas.
Baja la población en la Isla
El Censo 2010 podría revelar que la población residente en Puerto Rico, en lugar de aumentar, registró un descenso durante la pasada década.
EEUU invertirá 1.200 millones en expandir el acceso a la banda ancha
El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles una inversión de 1.200 millones de dólares (912 millones de euros) para expandir el acceso a la banda ancha o internet de alta velocidad en docenas de comunidades rurales.
Autoridades alemanas ven fallas de seguridad en Apple
Un organismo gubernamental alemán emitió una advertencia oficial ante los potenciales problemas de seguridad con algunas versiones de del iPhone, iPad, y iPod Touch, de Apple Inc.
Joyero de Hialeah acusado de fraude millonario
Luis Felipe Pérez, un joyero de Hialeah que desde hace un par de meses se ha convertido en el personaje clave para destapar una caja de pandora de controversiales negocios y donaciones a políticos, fue encausado el miércoles bajo nuevos cargos de fraude bancario por $12 millones.
Aduana destruirá mercancía falsificada de Tous, Puma y Dolce Gabbana
El servicio de Aduanas y Protección de Fronteras, se propone destruir sobre 3,091 carteras Tous, 498 relojes Puma; y 297 relojes Dolce & Gabana que fueron confiscados y cuyo dueño potencial no ha aparecido para reclamarlos.
Dos personas se declaran culpables de fraude por 13 millones dólares Medicare
Dos hispanos se declararon hoy culpables de conspirar para cometer fraude contra el programa federal de salud Medicare por 13,7 millones de dólares a través de falsas facturas de servicios a pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
 Página: 362 de 623   << primera   352   359   360   361   362   363   364   365   372   530   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>