|
|
 |
FEDERALES ADVIERTEN A NOVARTIS SOBRE SU MERCADEO EN FACEBOOKCompañías farmacéuticas que estén contemplando mercadear sus productos a través de las redes sociales deben de considerar cuidadosamente todos los mensajes que comparten en sitios como Facebook, como recientemente fue visto por la Food and Drug Administration (FDA) cuando advirtió a la compañía farmacéutica Novartis. |
 |
Roza el 17% el desempleoLa tasa de desempleo se situó en julio en 16.9%, su nivel más alto para ese mes en 17 años. El número de personas en el grupo trabajador cae por debajo de las 1,300,000 personas por primera vez en nueve años y la tasa de participación retrocede hasta 41.5%, lo que significa que está creciendo el número de personas que dejan de buscar trabajo. |
 |
Consolidarán cinco cooperativasAl menos unas cinco cooperativas podrían consolidarse en las próximas semanas, al no lograr capitalizar sus operaciones, confirmó José González Torres, presidente de la Corporación para la Supervisión y Seguros de Cooperativas (COSSEC). |
 |
Precaria situación para CAPECOCuando Caribbean Petroleum Corporation y dos de sus empresas afiliadas, regresaron a pedir la protección del Tribunal Quiebras de Delaware reclamando deudas que fluctúan entre $500 millones y $1,000 fue un primer paso para tratar de vender la difunta refinería, su finca de tanques de almacenaje de combustible y todo el resto de sus facilidades en Bayamón. |
 |
Nuevo caso de fraude al MedicareDos compañías de Hialeah le enviaron al Medicare facturas fraudulentas de miles de dólares por bombas para el pene que cuestan $395, presuntamente para ayudar a hombres a combatir la impotencia, informaron las autoridades. |
 |
Mujeres cada vez más endeudadasEl porcentaje de estadounidenses endeudadas está aumentando a gran velocidad, y esa condición afecta de manera creciente a las mujeres de ingresos medios y altos, así como a las viudas y divorciadas, dice un estudio dado a conocer ayer. |
 |
GM llama a revisión a 243.403 vehículos con problemas en el cinturón de seguridadGeneral Motors (GM) dijo hoy que llamará a revisión 243.403 vehículos, principalmente en Estados Unidos pero también en México, Canadá, China y Arabia Saudí, por un problema en los cinturones de seguridad de varios de sus todoterrenos. |
 |
EEUU busca desesperadamente nuevas ideas para sus organismos hipotecariosEl Gobierno estadounidense sigue buscando desesperadamente ideas para el futuro de su costoso sistema público de crédito inmobiliario y en particular para sus dos gigantes Fannie Mae y Freddie Mac. |
 |
Mazda llamará a revisión vehículos por problemas con el power-steeringMazda Motor Corp. llamará a revisión 215,000 vehículos Mazda3 y Mazda5 para arreglarles problemas con el sistema de power-steering. |
 |
Gerente de Apple acusado de aceptar sobornosUn gerente de Apple Inc. fue instruido de cargos federales por una presunta confabulación de sobornos que involucra a productores de accesorios para iPhone y iPod. |
 |
“Yo no puedo vivir sin mi celular”"Mejor dejo de pagar la casa antes que el celular porque con el celular es que pago la casa", comentó a son de broma Jorge Solá para ejemplificar cuán necesario es para él su teléfono celular. |
 |
El arma del clienteLa radicación de querellas en la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT) es una de las herramientas que tienen los consumidores para hacer valer sus derechos como usuarios de servicios de telecomunicaciones. |
 |
Etiquetas alerta alergenos en alimentos son importantes: estudioSi bien podría estar tentado a ignorar en el supermercado esas etiquetas que dicen "hecho en instalaciones que procesa (algo a lo que es alérgico)", un nuevo estudio sugiere que los productos con esas etiquetas son los que más suelen estar contaminados con maní, leche o huevo. |
 |
BP pagará una multa de 50 millones de dólares por la falta de seguridad en una refinería de TexasBP accedió a pagar una multa de 50,6 millones de dólares por no corregir los riesgos para la seguridad laboral en su refinería de Texas después de que una explosión matara a 15 trabajadores en 2005, según informó hoy la Dirección de Salud y Seguridad Laboral de EE.UU. (OSHA, en inglés). |
 |
Empieza el lunes amnistía en el CrimA partir del 16 de agosto si tiene una deuda vieja de contribuciones sobre la propiedad mueble o inmueble podrá acogerse a la amnistía que condona el pago al 100% para intereses, recargos, y penalidades. La amnistía se extenderá hasta el 13 de diciembre de 2010. |
 |
El banco Wells Fargo tendrá que pagar $200 Millones por caso de sobre cargos bancarios a los consumUn juez Federal ha ordenado a el banco Wells Fargo uno de los más grandes de los Estados Unidos a sacar sobre $200 millones para devolvérselo a los consumidores por haberles cobrados cargos exagerados de sobre giros, hasta diez veces más de los que normalmente correspondieran. |
 |
Mujer recibe compensación por mastectomía innecesaria en EEUUUna mujer que fue sometida a una doble mastectomía pero que luego descubrió que no tenía cáncer de mama recibirá 198.000 dólares por un acuerdo que aprobaron las autoridades de la ciudad de Los Angeles. |
 |
Estafador cercena futuro de víctimasTras cinco décadas de trabajo en la construcción, el ingeniero nicaragüense Alvaro Villa había logrado ahorrar $80,000 para disfrutar de su jubilación junto con su esposa Sylvia. |
 |
|