|
|
 |
El cerebro sabotea los buenos propósitos de salud, dicen expertosEmpezó ya el Año Nuevo y con él numerosas personas encuentran que les es muy difícil cumplir los buenos propósitos que se habían propuesto, como dejar la comida chatarra, el cigarrillo y la inactividad física. |
 |
Hospitales como centros de infecciónLos pacientes hospitalizados buscan ayuda para sus problemas de salud, pero uno de cada 20 enfrenta infecciones ocasionadas por bacterias que se encuentran únicamente en centros médicos. De los 240,000 casos de contaminació reportados en el 2009, 13,500 murieron. |
 |
Error esporádico de Android en el envío de mensajes de textoUn error en el sistema operativo para móviles de Google, Android, provoca en determinados casos el envio de mensajes de texto a destinatarios equivocados. Aunque el error se conoce desde hace meses, no ha sido reparado y continúan produciéndose problemas. |
 |
Obama firma ley de seguridad alimentariaEl presidente Barack Obama tendrá la oportunidad de disipar los temores del público sobre la seguridad de sus alimentos, el martes, al firmar una ley de reorganización del sistema de seguridad alimentaria por un valor de 1.400 millones de dólares. |
 |
SC Johnson compra negocio de Sara Lee por 328 millonesSC Johnson comprará el negocio de productos para el cuidado de los zapatos perteneciente a Sara Lee, incluida la conocida marca Kiwi, por 328 millones de dólares, informaron ejecutivos el viernes. |
 |
CVS compra filial de Universal AmericanCVS Caremark Corp. acordó comprar la filial de Parte D de Medicare de Universal American Financial Corp. por alrededor de $1,250 millones, aumentando a más del doble el tamaño de su programa después de que las ventas de gestión de beneficios de farmacia cayeron por dos trimestres. |
 |
Adiós al bombillo tradicionalEl tradicional bombillo de 100 watts empezará a ser historia a partir de hoy en California, primera víctima de nuevas normas federales sobre eficiencia energética. Este cambio requiere que en adelante esos dispositivos sean al menos 28% más eficientes que el bulbo que ha iluminado las noches de varias generaciones, de manera que uno capaz de producir la misma cantidad de luz ronde los 72 watts. |
 |
Nvidia y Marvell, perjudicadas por el robo de información financieraEl tráfico de datos y el espionaje industrial empiezan a convertirse en el pan de cada día entre las compañías de Silicon Valley. Las autoridades estadounidenses han detenido a una mujer de California acusada de proporcionar información interna de compañías como Nvidia o Marvell a inversores. |
 |
El Top Ten de lo más vendido en la tienda online Amazon durante el 2010Hace pocas horas, el equipo de prensa de la mayor tienda de venta online, Amazon, reveló su lista de los objetos más vendidos durante el año 2010. Libros, películas, videos, música digital, juegos, software, productos de salud, computadoras, ropa, y otros objetos. |
 |
Un error en la alarma del iPhone 4 deja en la cama a miles de usuariosEl motivo del problema se desconoce por ahora, sin embargo parece ser que solo ha afectado a las alarmas programadas para un solo uso y no a las programadas de forma recurrente. La empresa de Steve Jobs ha asegurado que el fallo quedará solucionado este lunes, según ha informado la cadena BBC. |
 |
Bank of America destinará 2.000 millones para saldar reclamosBank of America Corp. anunció el lunes que asumirá un cargo de 2.000 millones de dólares en sus cuentas del cuarto trimestre para resolver reclamos por readquisiciones de créditos hipotecarios vendidos a Fannie Mae y Freddie Mac. |
 |
La SEC Formula Cargos de Fraude en Contra de una Autodenominada Empresa de Energía Nuclear de IdahoLa Comisión de Valores acusó hoy a una autodenominada empresa de fuerza automotriz en Idaho de recaudar fraudulentamente fondos para un proyecto de energía nuclear por un valor de 10.000 millones de dólares. |
 |
Comelata de pesadillaTres jueces federales y varios miembros del Federal Bar Association (FBA), que participaron en una actividad de esa organización en el restaurante Bottles en Guaynabo, demandaron al establecimiento en el Tribunal Superior de Bayamón por alegadamente haberse intoxicado tras ingerir alimentos que fueron confeccionados por el establecimiento. |
 |
EEUU: Tormenta invernal retrasa 1.000 millones en gastos en tiendasLa tormenta de nieve que azotó el noreste de Estados Unidos el domingo y el lunes retrasó 1.000 millones de dólares en gastos del consumidor en el sector minorista, de acuerdo con la firma ShopperTrak, pero no va a descarrilar una temporada navideña de compras que se espera sea la mejor desde el 2007. |
 |
Pasajeros se quejan del servicio de las aerolíneasLos pasajeros están furiosos con las aerolíneas por su pobre servicio al cliente luego de que la tormenta de nieve de esta semana en la costa este dejara a miles varados e incapaces de comunicarse con agentes de reservaciones en los propios aeropuertos. |
 |
Generación de posguerra teme por el MedicareLos primeros miembros de la generación de la posguerra en Estados Unidos serán lo suficientemente viejos como para recibir Medicare --el programa federal de atención de salud para los ancianos-- a partir del 1ro. de enero, y muchos de ellos temen que el programa desaparezca antes que ellos. |
 |
EE.UU. investiga compra de acciones de Facebook y Twitter, según New York TimesLa Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) está investigando la compraventa de acciones de las compañías no cotizadas Facebook, Twitter, Zynga y LinkedIn, publica hoy en su edición digital el diario The New York Times. |
 |
Allstate demanda a Bank of America por la venta de activos hipotecariosLa aseguradora Allstate ha demandado a Bank of America por la venta que hizo su filial Countrywide de activos respaldados por hipotecas por 700 millones de dólares, al considerar que cuando ésta se los vendió ya sabía que había grandes posibilidades de que su valor descendiera con fuerza. |
 |
|