Inicio  





 Lo Más Visto
- Los préstamos "Compra ahora y paga después" pronto afectarán algunas calificaciones crediticias
- ¿Cuándo será la venta sin IVU para el regreso a clases?
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.




Otro promotor de esquema nebuloso trata de intimidar a Doctorshoper
En los 7 años que lleva Doctorshoper.com ha estado sujeto ataques por parte de aquellos que de alguna forma u otra han buscado aprovecharse de los consumidores en Puerto Rico.
Comercializadores del aparato 'Ab Circle Pro' pagarán un monto de hasta $25 millones de dólares
En concepto de rembolsos para resolver los cargos presentados por la FTC
Nuevas alternativas para crear historia de crédito
Ahora una persona puede hacerlo a partir del pago del alquiler, los servicios públicos o el seguro del auto
Vuelve el pañal de tela por la crisis
Abandonar los descartables permite ahorrar más de 700 dólares por hijo, según el estudio de una organización europea. En total, un niño usa entre 5.000 y 6.000 pañales desechables
Cómo evitar que EE.UU. desperdicie casi la mitad de su comida
Los estadounidenses arrojan a la basura casi la mitad de su comida, lo que no solo genera costos innecesarios por el desperdicio de un precioso recurso, sino que contribuye al daño del medio ambiente
Más internet, menos seguridad
El ciberespacio se ha adueñado de nuestras vidas a través de internet, dispositivos móviles y otros gadgets.
Tétrico el panorama profesional
Jóvenes se sacrifican estudiando, pero no hay empleos disponibles
H-P registra el peor trimestre en su historia
Hewlett-Packard Co. registró la peor pérdida en sus 73 años de historia, conforme una rebaja contable de US$9.200 millones exacerbó los problemas del gigante tecnológico estadounidense.
EU advierte sobre consumo de Reumofan
Asegura que tiene informes de personas que han sufrido hemorragias, apoplejías y la muerte; los productos son fabricados en México por la firma Riger Naturals y están a la venta en EU en tiendas minoristas e internet
Confiscan lentes de contacto y marcas falsificadas
Más de $18 millones en lentes de contacto y otras mercancías de marcas falsificadas, fueron incautados por agentes federales de Inmigración y Aduanas, Homeland Security, así como personal de la Agencia Federal de Drogas y Alimentos, del Departamento de Salud, la Policía estatal y la Policía Municipal de San Juan, en medio del diligenciamiento de 17 órdenes de allanamiento diligenciadas en negocios de ocho municipios de la Isla.
Cooperativa de farmacias puertorriqueñas transa cargos de fijación de precios
El acuerdo de transacción con la FTC detiene el alegado comportamiento anticompetitivo del grupo
Manto de silencio en el DE sobre dudosas compras de libros
La negativa del Departamento de Educación (DE) de revelar los nombres de las casas editoras que compiten en el atropellado proceso de evaluación de libros para las 91 Escuelas del Siglo 21 ha provocado cuestionamientos adicionales en torno a la forma en que usa sus fondos públicos destinados para material didáctico.
Operativo de autoridades federales y estatales contra la piratería
Un operativo secreto de autoridades federales y estatales contra la piratería se efectuó ayer, martes. Las autoridades federales, sin embargo, no quisieron entrar en detalles del operativo que se llevó a cabo contra algunos concesionarios que operaban sus negocios de venta de finas carteras de mujer y misceláneas en el interior de supermercados, como se pudo observar en el local Selectos de Añasco.
El pago de la casa es un reto para jubilados
Más baby boomers (la generación de la postguerra) se están retirando y continúan pagando hipotecas, y algunos esperan hacer pagos de su casa hasta los 90 y tantos años, afirman corredores de hipotecas y planificadores financieros.
Macy’s demanda a JCPenney por Martha Stewart
La cadena estadounidense de grandes almacenes Macy’s ha presentado una demanda contra su competidora J.C.Penny, a la que acusa de violar su contrato de exclusividad con la famosa marca de productos para la decoración del hogar Martha Stewart.
Cristianos Victimas de Fraude por Afinidad
La Comisión de Intercambio y Valores (SEC) sometió cargos hoy contra el timador Ricardo Bonilla Rojas un supuesto corredor de inversiones que defraudó a pastores evangélicos y trabajadores por al menos $7 millones a través de la compañía Shadai Yire entre 2005 y 2009.
¿Se avecina el fin de las editoriales?
Hoy hay 70.000 estadounidenses que trabajan para editoriales, alrededor de 15% menos que hace una década. Muchos miles más trabajan como agentes, editores, diseñadores e impresores. Deseo que les vaya bien a todos. Pero sospecho que necesitan comenzar a escribir sus curriculos. No entiendo cómo sobrevive esta industria. De hecho, temo que el fin esté cerca.
Clases medias de EEUU son las grandes perdedoras de la deuda estudiantil
Los jóvenes provenientes de las clases medias son los grandes perdedores de la deuda estudiantil en Estados Unidos, ya que sus ingresos son demasiado elevados como para recibir ayudas y demasiado bajos como cubrir los costos cada vez más altos de la universidad
 Página: 185 de 623   << primera   175   182   183   184   185   186   187   188   195   530   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>