|
|
 |
Comercios pierden $500M en hurtoEmpresarios urgen leyes y procesos más fuertes para atacar la creciente incidencia |
 |
Bed Bath & Beyond, J.C. Penney y otros pagarán multas por etiquetar falsamente productosNordstrom, Bed Bath & Beyond, J.C. Penney y Backcountry.com pagarán multas por un total de $1.3 millones de dólares por etiquetar falsamente productos textiles de rayón como fabricados con “bambú” |
 |
Comisión de Servicio Público…Principal obstáculo en el gas licuadoEn www.doctorshoper.com hemos venido dándole seguimiento a la Comisión de Servicio Público en relación al mercado del Gas Licuado de Petróleo y como dicha entidad se convierte en el principal obstáculo para que los consumidores en Puerto Rico disfruten de un precio justo. |
 |
Acusan a T-Mobile de publicidad engañosa; Fiscal General de Nueva York investigaGrupos de defensa de los consumidores alegan que los planes "sin contrato" del proveedor de servicios inalámbricos T- Mobil son engañosos y han presentado denuncias ante la oficina del Fiscal General de Nueva York y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB por sus siglas en ingles). |
 |
Buscan alternativas a la ola de casas reposeídas Según datos oficiales, cada día del año, nueve familias pierden su hogar en un proceso de ejecución hipotecaria en la Isla |
 |
Decrecen precios del petróleo por excesos de inventarios Los precios petroleros decrecieron hoy influidos por los excesos de inventarios en cotas siempre por debajo de los 50 dólares el barril, lo que corrobora que ese será el nivel para el cierre de 2015. |
 |
Retiran alimentos por apio contaminado con E.coliLos productos se venden en cadenas como Walmart, Starbucks y Albertson's, entre otros |
 |
Cojen traqueteando a Captain Morgan igualito que BacardiPuerto Rico e Islas Vírgenes de los Estados Unidos reciben cada uno ingresos de los impuestos generados por el ron producido y exportado a los Estados Unidos desde sus respectivos territorios. |
 |
|
 |
Ciberataque a VTech expone datos de 5 millones de usuariosLa empresa de tecnología infantil VTech señaló que ciberpiratas robaron información personal de unos 5 millones de consumidores, así como de sus hijos. |
 |
DACO orienta al pueblo para la Venta del madrugadorLos especiales se garantizarán por más tiempo que en años anteriores |
 |
Nestle confirma abusos laborales de proveedores de AsiaLatas de alimento para gato Francy Feast, con sabor de pescado y camarón, un producto de Tailandia, que fueron compradas en un supermercado Publix en Orlando, Florida, el lunes 16 de noviembre de 2015. |
 |
Defectuoso el reglamento de Practicas y Anuncios Engañosos. (VER VIDEO)Los consumidores de Puerto Rico enfrentarán la temporada navideña de 2015 con un nuevo Reglamento de Prácticas y Anuncios Engañosos (Numero 8599 del 29 de mayo del 2015) suscrito por el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) defectuoso. |
 |
McDonald’s pagará una multa por discriminar a inmigrantesLa compañía obligaba a los trabajadores a mostrar que su tarjeta de residencia estaba actualizada; sin embargo, las leyes prohíben esta práctica y es considerada como discriminatoria. |
 |
Se va TigerDirect de Puerto RicoEl sector de ventas al detal en Puerto Rico cual está en este momento maltrecho ahora sufre una baja adicional, el cierre de la tienda de efectos electrónicos TigerDirect. |
 |
AAA solo recupera $22,500 en multas La falta de evidencia es el principal obstáculo para penalizar por el mal uso del agua |
 |
Cómo los consumidores obligaron a las cadenas de comida rápida de EE.UU. a cambiar sus huevosEs una revolución que ha sido impulsada por los consumidores: las cadenas de comida rápida más importantes de Estados Unidos han comenzado a modificar la manera en que obtienen los huevos. |
 |
La FTC enmienda la Regla de Telemercadeo para prohibir métodos de pago utilizados por los estafadoreLuego de cumplido un período de comentarios públicos, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) ha aprobado las enmiendas finales de su Regla de Ventas de Telemercadeo (TSR) que contienen un cambio que ayudará a proteger a los consumidores contra el fraude por medio de una prohibición de cuatro diferentes tipos de métodos de pago preferidos por los estafadores oportunistas y defraudadores. |
 |
|