|
|
 |
Aseguradora paga $173 millones a los tenedores de bonos que estaban aseguradosNational Public Finance Guarantee Corporation, una subsidiaria de MBIA Inc. (NYSE:MBI), pagó, durante el segundo trimestre del año, $173 millones en reclamaciones a tenedores de bonos de Puerto Rico que los tenían asegurados. |
 |
La crisis económica amplía la desigualdadLa crisis económica está provocando una redistribución del ingreso que amplía la desigualdad entre las clases sociales, advierte Argeo Quiñones, profesor del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. |
 |
El queso más caro del mundo está hecho de leche de…En la reserva natural de Zasavica, a unos 90 kilómetros al noreste de Belgrado -capital de Serbia-, está el hogar de un producto que se ha convertido en toda una sensación mundial, por los muchos rumores que circulan sobre sus atributos: el queso de leche de burra. |
 |
EE UU quiere frenar la publicidad encubierta en las redes socialesLa agencia federal de consumo advierte a las celebridades de que deben especificar claramente cuándo promocionan productos a cambio de dinero |
 |
Cuatro acusados por defraudar a naturópata baleado en Bayamon Carlos Iglesias Alvarez fue asesinado el 2 de noviembre de 2011 |
 |
Precios del petróleo bajan ante renovada presión de la sobreproducciónLos precios del petróleo registran este viernes una tendencia a la baja debido a un exceso del producto en bruto y refinado en los mercados. |
 |
Los bancos son otra vez pesimistas sobre el petróleoLos bancos vuelven a ponerse pesimistas sobre el petróleo. |
 |
Las ventas se reducen 1.4% en abrilLas ventas disminuyeron 1.4% en abril y suman ya 10 meses consecutivos de caídas, según datos de la Compañía de Comercio y Exportación. |
 |
Alertan sobre publicidad engañosa en productos para prevenir el ZikaEl fiscal general de NY insta a consumidores a protegerse solo con repelentes sugeridos por las autoridades de salud |
 |
Los precios de los alimentos bajaron en julio tras cinco meses de subidasLos precios internacionales de los principales productos alimentarios experimentaron un ligero descenso en julio, tras cinco meses consecutivos de subidas, según informó hoy en Roma la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). |
 |
AGP vetó controversial proyecto que impulsaban empresas de InternetEl gobernador Alejandro García Padilla, vetará el proyecto de Ley que promovían empresas de telecomunicaciones que buscaba evitar la entrada de PREPANET, una empresa de la AEE, al mercado individual para limitar la competencia entre empresas de Internet en la Isla. |
 |
|
 |
Por qué cada vez más gente pasa hambre en Estados UnidosPara ser el país más rico del mundo, Estados Unidos tiene un porcentaje sorprendentemente alto de su población que experimenta problemas para conseguir la comida que necesita para alimentarse. |
 |
Abundante oferta contrae precios petroleros Los precios petroleros continúan hoy en descenso debido al exceso de oferta, con cotizaciones cercanas a los 40 dólares para el crudo Brent y el WTI, sin perspectivas de alzas notables durante el resto del año. |
 |
Florida aprueba medidas que permiten aumento de químicos en el agua potableLos nuevos criterios "debilitan las directrices actuales al permitir que los niveles de toxinas sean superiores a la norma federal" y no imponer regulaciones sobre las dioxinas, lo que expone a los floridanos a un "mayor riesgo de cáncer" |
 |
Alerta sobre nueva estafa en WhatsappLos hackers siguen haciendo de las suyas. |
 |
Insisten en eliminar las multas de Autoexpreso Aseguran que las quejas por fallas en el sistema electrónico de los peajes van en aumento |
 |
Ocupan $55,000 en billetes falsos en residencial Las DaliasLa intervención es parte de una redada en la que también ocuparon casi medio millón de dólares auténticos |
 |
|